Un 2006 de grandes interrogantes...

Es de todos conocida la gran habilidad para los negocios del Sr. Slim, pero verlo involucrado en temas de política nos hace caer en otro tipo de reflexiones:
Ante un general descontento con la clase política del país y los diferentes partidos políticos y candidatos que buscan la presidencia, las noticias que aparecen cada día sobre los bienes de dudosa procedencia de los políticos, los video escándalos, y la guerra sucia que nos espera en el 2006 , si los contendientes fuesen Madrazo, Obrador, Calderón y Slim, ¿por quién votarías?
Creo que existe un abismo entre las prioridades de los ciudadanos y las prioridades de los políticos. Mientras muchos de los ciudadanos buscan avanzar en la vida, aprovechar mejor los recursos, prepararse y ser más competitivos, los políticos se dedican a crear incertidumbre, guerras sucias, aparecer en los medios y buscar a toda costa su bienestar personal inclusive por encime del bienestar del país. Esto nos lleva a un entorno muy triste para el 2006, muchos de los ciudadanos vamos a votar por el “menos peor”, ya que si evaluamos las opciones en base a logros contundentes, trayectoria de resultados, imagen de honestidad y trabajo, capacidad, y equipo con el que cuentan, ninguno de los candidatos sale bien calificado.
No es mi intención comparar los resultados y logros de Carlos Slim en los negocios, con los resultados y logros de los políticos mexicanos, pero sí el puntualizar que el momento actual donde hay una decepción general de la clase política, exige un gran compromiso tanto de los partidos políticos y candidatos, como de los ciudadanos. No esperamos un superhéroe o un mago que resuelva las cosas de la nada, creo que simplemente pedimos a alguien honesto, trabajador y que logre que las cosas se hagan para que el país siga avanzando. Si como ciudadanos viéramos que los políticos se ponen de acuerdo, que se proponen y logran buenas cosas y que esto se traduce en resultados para el bienestar de la gente, estaríamos contentos y gustosos de seguir apoyando las iniciativas del gobierno.
Por el contrario vemos cada vez un nivel de diálogo de bajísimo nivel, un nivel de corrupción que sigue creciendo y sin una respuesta aparente. Pondría sobre la mesa tres temas a tratar y en los que considero que el país se debe enfocar: Seguridad (personal, jurídica, financiera), Educación y Empleo.
Si logramos tener un futuro presidente que trabaje con honestidad, y que esté avanzando en estos tres temas y todo lo que conlleva el avance de los mismos, creo que podríamos sentirnos en un mejor país y que a pesar de todos los problemas que se puedan presentar, los resultados se generarían. Lastimosamente me atrevo a decir que los políticos de México tienen un muy bajo enfoque a resultados.
Concluyo acentuando mi preocupación sobre el distanciamiento que hay con la clase política y espero que los candidatos puedan mostrar una madurez para proponer lo mejor de cada persona y partido, aceptando el claro estigma de que la opinión actual es mala y que tienen mucho que hacer para que volvamos a creer en ellos. Vuelvo a plantear la siguiente pregunta: si los contendientes a la presidencia fuesen Madrazo, Obrador, Calderón y Slim, ¿por quién votarías?
3 Comments:
definitivamente por Slim
Me parece que los intereses de los politicos, si bien he cierto,no han sido los mejores, tambien considero que un empresario, sus intereses y en si el perfil de este, son completamente distintos como para ser capaz de dirigir un pais y responder por las necesidades de sus ciudadanos. No siempre una persona reponsable y buena para los negocios, se puede equiparar a una persona responsable por un pais.
Jamas por Slim. Si bien he cierto que los politicos no han respondido a las necesidades de los Mexicanos, tambien he cierto que los monopolistas disfrasados de "buenos empresarios" jamas seran recomendables para dirigir un pais.
Post a Comment
<< Home