Decisiones...¿en qué universidad nos enseñan a tomarlas?

Si pudiéramos medir financieramente el costo de todas las malas decisiones que hemos tomado en nuestra vida, ¿estaríamos hablando de miles o millones?
A lo largo de mi vida me he dado cuenta de que todas las buenas cosas que me han pasado, han sido a causa de que en cierto momento decidí algo, y también que todas las malas cosas que me han pasado, en cierto momento decidí algo que las ocasionó. Creo que eso es a lo que mis padres llamaban "madurez", y que es algo que en teoría vamos adquiriendo con el tiempo y en base a ciertos golpes que da la vida.
¿Por qué no existe un proceso definido para enseñar a la gente a SIEMPRE tomar las mejores decisiones? , ¿Por qué los programas universitarios están llenos de cursos y clases sin aplicación práctica, y no se enfocan en enseñar a los estudiantes a tomar las mejores decisiones? Creo que puede haber varias respuestas, pero me queda claro que es un proceso complejo y que a veces ni siquiera los mismos profesores universitarios conocen. Muchas veces ni siquiera han tomando una buena decisión en toda su vida o si lo hicieron no sabrían explicar el cómo.
Un factor importante es la experiencia vivencial, sería casi imposible tomar una buena decisión si nunca habíamos estado en un entorno similar o bajo las mismas circunstancias. Es de vital importancia aprovechar cada oportunidad para estar en los llamados "momentos de la verdad" y buscar desarrollar cuatro factores clave que considero repercuten directamente en una buena toma de decisiones: análisis del entorno, visión de largo plazo, centrarte en tus prioridades trascendentes y por último el no tener miedo y actuar inteligentemente. No debemos de dejar pasar cada "momento de la verdad" que se nos presente y buscar ir desarrollando estos músculos que nos ayudan a tomar cada vez mejores decisiones.
No creo que exista una fórmula única para este fin, pero si hacemos una introspección y analizamos qué hemos hecho en el pasado que nos ha llevado a tomar nuestras mejores decisiones en la vida, podemos encontrar factores comunes para definir nuestro propio proceso y buscar reforzarlo y consolidarlo para convertirnos en verdaderos expertos en la toma de decisiones.
Si nos ponemos a analizar a la gente que consideramos exitosa, podemos encontrar que en la mayoría de los casos toman grandes decisiones, y por el contrario a gente que consideramos intrascendente, generalmente es por malas decisiones y por decisiones que nunca tomaron. La oportunidad de una decisión es igual de importante que la fundamentación de la misma.
El primer paso es aceptar que la vida nos pone siempre "momentos de la verdad" y que nuestro éxito o fracaso depende entre otras cosas de nuestra habilidad para decidir lo mejor, por eso concluyo con la intención de motivar a la acción y buscar analizar en nuestro interior y en las situaciones pasadas en las que decidimos con éxito para encontrar nuestro propio proceso de toma de decisiones, trabajar en él y convertirnos en expertos. Estoy seguro que nunca una buena decisión trae una mala consecuencia.