Thursday, December 08, 2005

a ver, ¿qué dice el destino?


Muchas veces hemos escuchado frases como “es que así lo quiso el destino”, o “por algo pasan las cosas”, pero quisiera hacer una reflexión más profunda del tema.

Comparto un poco la opinión de Paulo Cohelo de que cuando las cosas van a suceder, el universo entero conspira para que sucedan. Aunque desde el punto de vista “causal” en que si trabajas y luchas por conseguir algo, y consideras todos los factores clave de éxito, esta suma de factores irremediablemente aportará a que las cosas pasen. Soy un firme creyente de que si trabajas y luchas por algo, y lo haces con sabiduría, honestidad y energía, las cosas se dan.

Por otro lado está la perspectiva “casual”, en la que se atribuye el logro de resultados a factores subjetivos, a la suerte o la casualidad, pero estoy seguro que en la mayoría de los casos nadie que logra algo importante fue por que simplemente pasaba por la calle y de repente se convirtió en el presidente de una de las compañías más importantes del mundo. Creo que las cosas se dan por la consecución y suma de factores clave, que contribuyen a un objetivo común, y no por simple casualidad.

Hablando del tema de las relaciones interpersonales o de pareja, creo que este es uno de los más complejos para entender el porqué de las cosas, los factores que en otros campos podemos medir objetivamente y englobar para lograr un resultado, en este campo se vuelven subjetivos y dimensionalmente impredecibles, partiendo de que cada persona tiene miles de variables internas que afectan su forma de percibir, ver, razonar, pensar o sentir. Aunque tratando de mantener coherencia con los dos párrafos anteriores, quiero pensar que “causalmente”, podemos analizar objetivamente todos los factores clave que contribuyen al éxito de una relación, y buscar englobarlos para lograr un objetivo, por más subjetivo que esto parezca.

Concluyo buscando acentuar que aunque hay factores ciertamente impredecibles, en la mayoría de los casos podemos identificar los factores clave que se tienen que considerar para lograr un objetivo, y trabajar para sumar uno a uno hasta llegar al resultado que esperamos. No podría pensar que las cosas se dan simplemente por que así lo quiso el destino y es cuestión de “echarnos a la hamaca” y esperar que el destino llegue. Por lo mismo tanto en temas profesionales o personales, si existe la energía interna que te mueve a hacer las cosas, lo mejor es transformar esa energía en acciones, y no esperar a que el señor destino se digne a tocar a tu puerta. Hay oportunidades que se presentan en la vida y hay quienes las aprovechan y hay otros que no, pero muy seguramente las aprovechan aquellos que constantemente trabajan para conseguirlas, y no los que se resignan a ver qué dice el destino y ver qué pasa en un futuro. ¿Qué si el destino fuese mudo?


foto: The persistenca of memory por Salvador Dalí, 1931

1 Comments:

At 7:44 AM, Anonymous Anonymous said...

De acuerdo en todo, efectivamante para creer en el destino, hay que BUSCARLO, agragaria tambien una frase de picasso al tema; "la inspiracion llega, pero hay que encontrarse trabajando"

 

Post a Comment

<< Home