¿qué pasó en la final del futbol mexicano?

El pasado domingo se jugó la final del futbol mexicano entre los Rayados del Monterrey y los Diablos Rojos del Toluca. Como aficionado Rayado viví la tercer final perdida en casa, la primera en 1992 vs Atlante, la segunda en el 2004 vs Pumas y la tercera este pasado domingo. Quisiera analizar lo más objetivamente el porqué se perdió nuevamente una final.
Causas juego de ida en Toluca:
1. Falta de manejo de juego del entrenador y del equipo al ir 2-0 arriba.
2. Falta de colmillo del entrenador y el equipo para enfriar el juego al ir ganando 3-2 y faltando 10 minutos.
3. Tres errores arbitrales que ocasionaron 2 goles del Toluca y un penal no marcado a favor del Monterrey. (hubo un penal a favor del Monterrey que tampoco debió ser marcado)
Causas juego de vuelta en Monterrey:
1. Error garrafal del árbitro al minuto 13 al expulsar a un jugador del Monterrey.
2. Manejo del partido perjudicando al Monterrey al no amonestar a jugadores del Toluca.
3. Expulsión dudosa al inicio del segundo tiempo a un jugador del Monterrey.
Causas nivel directivo:
1. La directiva del Monterrey ha cumplido un papel bueno en estos últimos años, pero sigue sin pesar a nivel nacional, que es donde se maneja el futbol mexicano.
2. No hay comparación entre el poder y al presencia de Lebrija vs Urdiales.
Me queda claro que el arbitraje fue pésimo, pero en mi percepción dejó mucho que desear la actitud de la directiva del Monterrey, ya que todo el país fue testigo de el mayor robo en la historia del futbol mexicano y les faltó ser más contundentes para hacer valer su malestar y exigir que cayeran varias cabezas, Luis Miguel Salvador estuvo frente a frente con Yamasaki director de los árbitros en un programa de José Ramón Fernández, y no fue lo suficientemente contundente para dejar claro que en los dos juegos el arbitraje fue pésimo, y exigir la renuncia de Yamasaki y el cese del árbitro Rodríguez. Creo que faltó juntar firmas con otras directivas y por primera vez en la historia hacer valer su poder de directivos, tal y como lo hacen directivas del Toluca, América o Chivas por dar ejemplos. Considero que los responsables del arbitraje en primera tienen que ser despedidos como cualquier empleado que no es capaz de hacer bien su trabajo, y además lo tendencioso del arbitraje deja dudas de si en un pais donde hay corrupción en todos los niveles, el arbitraje está exento, por lo que se debe iniciar una investigación hasta las últimas consecuencias penales y judiciales.
Concluyo con mis recomendaciones como consultor para que el equipo Monterrey llegue a ser un equipo de los más importantes de México, como lo son América, Chivas o Cruz Azul:
1. Protagonismo directivo a nivel nacional y adecuado manejo del poder.
2. Posicionamiento regional del equipo (zona norte de México y Texas), en cuestión de aficionados y escuelas de futbol.
3. Posicionamiento nacional en el mediano plazo.
4. Marketing orientado a la rentabilidad de la organización nivel Yankees, Manchester United o Real Madrid.
5. Rentabilidad total y sostenible de la organización.
6. Staffing de la organización alineando a la mejor gente posible para cumplir con los objetivos estratégicos.
7. Contratación de un director deportivo nivel Marcelo Bielsa, Lapuente o Valdano, que pueda estructurar la mejor plataforma del país en cuestión de fuerzas básicas, proyección internacional, madurez del equipo y del técnico, cartas de remplazo de jugadores, desarrollo profesional, técnico y personal de los miembros del equipo.
8. Conformación de un cluster entre los equipos de Primera y Primera A de la zona norte del país, y los equipos de la MLS de Texas, para buscar un desarrollo conjunto y tener más peso a nivel nacional.
9. Alianza estratégica con Barcelona o Real Madrid en Europa, y Boca Juniors o River Plate en Amérca, para buscar llevar el nombre del equipo a nivel mundial. Además esto en conjunto con las estrategias de expansión de las empresas de FEMSA (CCM, oxxo, etc)
10. Refuerzo de la filial en primera A, para buscar tener mejores prospectos en desarrollo y lograr tener un equipo rentable, exitoso y con afición en alguna plaza cernaca como Saltillo o Cd. Victoria.
0 Comments:
Post a Comment
<< Home