Monday, November 27, 2006

La torre de Babel...


La historia de la torre de Babel se menciona en el Génesis capítulo 11, versículos 1 a 9. Se dice que los descendientes de Noé habían migrado del este al sur a lo largo del río Tigris y luego al oeste a través del Tigris hacia una vega en el país de Senaar. A medida que aumentaba el número de gente, las distancias entre sus hogares empezaba a aumentar, fue así que pensaron en construir una cuidad y una torre que llegara hasta el cielo, para en caso de que siguiera aumentando el número de personas y se dispersaran por toda la faz de la tierra, se hicieran famosos por la construcción de la magnánima torre de Babel.

Fue ahí cuando Dios confundió su lenguaje haciendo que hablaran diferentes lenguas. Esto imposibilitó la construcción de la torre y se dispersaron por toda la faz de la tierra.

Los historiadores ubican la construcción de la torre en Babilonia, estado de la antigua Mesopotamia (actualmente Iraq), aproximadamente 2000 años antes de Cristo.

Con más de 6,500 millones de personas habitanto el mundo, aproximadamente 105 idiomas oficiales, un mundo culturalmente diverso y altamente excluyente por cuestiones étnicas, raciales, religiosas, políticas o económicas, aún con los grandes avances tecnológicos y la globalización como un fenómeno "aceptado y asimilado", hoy en día sería imposible constuir la torre de Babel.

Me queda como reflexión cuestionar ¿cuánto hemos avanzado después de 4,000 años?

Recomiendo ver "Babel" de Alejandro Gonzáles Iñárritu.

Wednesday, November 15, 2006

Pinot Noir, la uva más difícil

Pinot Noir es una variedad de uva utilizada para la elaboración de vinos, la cual se considera como una uva difícil para transformar en vino, pero capaz de producir algunos de los más finos sabores en el mundo.

Se le relaciona prinicipalmente con la región de Burgundy en Francia, pero actualmente se cultiva en Canadá, Alemania, Suiza, Australia, Chile y Nueva Zelanda. }

En México se pueden conseguir muy buenas botellas de Louis Latour (Francia), o uno de mis favoritos en lo personal, Leyda (Chile).

En la película Sideways del 2004, el personaje principal Mile, nos da una buena descripción de lo que es el vino Pinot Noir.

"It's a hard grape to grow ... it's thin-skinned, temperamental, ripens early ... it's not a survivor like Cabernet, which can just grow anywhere and thrive even when it's neglected. No, pinot needs constant care and attention ... it can only grow in these really specific, little, tucked-away corners of the world. And only the most patient and nurturing of growers can do it, really. Only somebody who really takes the time to understand pinot's potential can then coax it into its fullest expression."

Friday, November 10, 2006

¿Realmente te apasiona lo que haces?


Según Wikipedia, pasión se puede definir como una emoción o un sentimiento muy intenso, según un servidor la pasión es lo que te mueve a la acción, lo que consciente e inconscientemente te lleva, por convencimiento, convicción, gusto, deseo, y emoción, a hacer algo y hacerlo con todas las ganas de hacerlo bien.

¿Cuánta gente realmente hace lo que le apasiona?
Esta pregunta nos debe poner a reflexionar sobre nuestro presente y futuro.

En un mundo donde la constante llamada cambio nos obliga a actuar rápido y a tomar muchas decisiones con pocos precedentes, es difícil tomar en cuenta nuestra verdadero yo interno, pero tristemente esto nos está orillando a una incapacidad de integrar nuestras acciones y nuestra actividad diaria, con nuestras emociones y nuestros sueños, esto muchas veces se traduce en una falta de plenitud que nos condena tristemente a una mediocridad emocional, trascendental y mental.

Si lo que haces todos los días no te apasiona...Cambia

Darwin Smith es considerado como el gran transformador de Kimberly Clark, durante su período como CEO de 1971 a 1991, aumentó en más de 7 veces los ingresos de la compañía y transformó el negocio de ser una empresa productora de papel a una empresa enfocada a los productos de consumo. Jim Collins en su libro Good to Great, esquematiza el cambio realizado por Smith en Kimberly Clark a través de 3 sencillas preguntas:

1. ¿Nos apasiona realmente lo que hacemos?
2. ¿Podemos ser los mejores del mundo en lo que hacemos?
3. ¿Esto que hacemos puede ser nuestro motor económico?

Obviamente Smith encontró respuestas negativas a estas preguntas y fue ahí cuando decidió cerrar miles de operaciones del negocio de la producción de papel para enfocarse al negocio de consumo, donde con productos como Kleenex (producto insignia como Coca Cola o Xerox), alcanzó los mejores lugares a nivel mundial.

Considero importante hacernos estas 3 sencillas preguntas y tratar de evaluar si el lugar donde estamos actualmente es el mejor y el que nos llevará al lugar al que queremos llegar.

Si las respuestas son positivas, felicidades, tienes mucho por hacer.
Si las respuestas son negativas, felicidades, tienes mucho por hacer y más vale sea rápido.


Foto: Maracuyá, llamada también la fruta de la pasión.

Thursday, November 09, 2006

The Persistence of Memory, a 17 años de la muerte de Dalí


Un legado artístico inigualable dejó Salvador Felipe Jacinto Dalí Domènech, pintor, escultor, cineasta, genio, figura y soñador sin límites.

"The Persistence of Memory" realizada en 1931 es su obra más famosa, la cual se exhibe en el museo de Arte Moderno de Nueva York desde 1934.

La pintura incluye la costa de Cataluña, 4 relojes derritiéndose, uno de ellos con una mosca, posiblemente señalando que el tiempo vuela, otra siendo devorado por hormigas, y en el centro de la obra, debajo de otro reloj, una cara de un hombre distorsionada que se cree es un auto-retrato.

En le edición #75 del comic de Wolverine, personaje de los X-Men, cuando Jean Grey y el profesor X entran en la mente de Wolverine, se pueden ver varios relojes derritiéndose en el fondo.

En el episodio #3 de Futurama, Bender dobla un reloj despertador y lo deja en una forma muy similar a la pintura.

En el episodio #222 de Los Simpsons, "Mom and Pop Art", Homero se encuentra en un sueño donde está dentro de varias pinturas famosas, una de ellas "The persistence of memory".