Friday, November 10, 2006

¿Realmente te apasiona lo que haces?


Según Wikipedia, pasión se puede definir como una emoción o un sentimiento muy intenso, según un servidor la pasión es lo que te mueve a la acción, lo que consciente e inconscientemente te lleva, por convencimiento, convicción, gusto, deseo, y emoción, a hacer algo y hacerlo con todas las ganas de hacerlo bien.

¿Cuánta gente realmente hace lo que le apasiona?
Esta pregunta nos debe poner a reflexionar sobre nuestro presente y futuro.

En un mundo donde la constante llamada cambio nos obliga a actuar rápido y a tomar muchas decisiones con pocos precedentes, es difícil tomar en cuenta nuestra verdadero yo interno, pero tristemente esto nos está orillando a una incapacidad de integrar nuestras acciones y nuestra actividad diaria, con nuestras emociones y nuestros sueños, esto muchas veces se traduce en una falta de plenitud que nos condena tristemente a una mediocridad emocional, trascendental y mental.

Si lo que haces todos los días no te apasiona...Cambia

Darwin Smith es considerado como el gran transformador de Kimberly Clark, durante su período como CEO de 1971 a 1991, aumentó en más de 7 veces los ingresos de la compañía y transformó el negocio de ser una empresa productora de papel a una empresa enfocada a los productos de consumo. Jim Collins en su libro Good to Great, esquematiza el cambio realizado por Smith en Kimberly Clark a través de 3 sencillas preguntas:

1. ¿Nos apasiona realmente lo que hacemos?
2. ¿Podemos ser los mejores del mundo en lo que hacemos?
3. ¿Esto que hacemos puede ser nuestro motor económico?

Obviamente Smith encontró respuestas negativas a estas preguntas y fue ahí cuando decidió cerrar miles de operaciones del negocio de la producción de papel para enfocarse al negocio de consumo, donde con productos como Kleenex (producto insignia como Coca Cola o Xerox), alcanzó los mejores lugares a nivel mundial.

Considero importante hacernos estas 3 sencillas preguntas y tratar de evaluar si el lugar donde estamos actualmente es el mejor y el que nos llevará al lugar al que queremos llegar.

Si las respuestas son positivas, felicidades, tienes mucho por hacer.
Si las respuestas son negativas, felicidades, tienes mucho por hacer y más vale sea rápido.


Foto: Maracuyá, llamada también la fruta de la pasión.

2 Comments:

At 11:42 AM, Anonymous Anonymous said...

La sociedad moderna inhibe cada vez más la búsqueda de lo que te apasiona, por la búsqueda de hacer "fit" y ser parte del sandard.

 
At 11:11 AM, Anonymous Anonymous said...

Comparto la idea de hacer las cosas con PASION, es más, así debería de ser siempre. Desafortunadamente, gran parte de la gente, ni siquiera sabe qué es lo que realmente le apasiona, y por la misma INERCIA de la vida, no se dan tiempo para investigarlo.

Es importante hacer pausas en el camino, revisar si lo que estamos haciendo, coincide y es coherente con lo que teníamos pensado o imaginado. No hay que esperar a que pasen, 5, 10, 20 años, mirar atrás y darnos cuenta que la mejor parte de nuestra vida se fue en nimiedades.

PASION=VERBO

 

Post a Comment

<< Home